miércoles, 9 de noviembre de 2011

(NOVIEMBRE)
UNA ETAPA QUE CULMINAMOS!!
esta sera la ultima entrada publicada en este blog pues llegado este mes (NOVIEMBRE) terminamos nuestro año escolar y no solo un año, si no una etapa de nuestra vida ...
se termnina el COLEGIO terminamos este grado 11º y llega la universidad, la indenpendencia , la libertad sobre nosotros de escoger que queremos para nuestra vida de ahora en adelante...
hoy mi compañera y yo queremos despedirnos aqui siempre afirmando que el colegio fue lo mejor en aprendizaje y diversion, que aunque hubieron dias y meses dificiles, los pudimos superar siempre luchando por lo que queriamnos y lograndolo..
del colegio , de nuestros compañeros y profesores nos llevamnos buenos y malos recuerdos .... pero siempre estaran todos en nuestra mente!!!!!
GRACIAS
RECUENTO DE LAS FOTOS EN VARIOS MESES........

 
9 DE NOVIEMBRE
TEMA: EL PANEL ( CASTELLANO)






9 DE  NOVIEMBRE TEMA: EL PANEL (CASTELLANO)


1 DE SEPTIEMBRE TEMA: TERMINANDO LA CLASE DE
BIOLOGIA.....









14 DE SEPTIEMBRE FIESTAS INSTITUCIONALES 2011

14 DE SEPTIEMBRE TEMA: FISTAS INSTITUCIONALES ( LOS FRIJOLES)



30 DE AGOSTO
TEMA: DIVERSION EN (FILOSOFIA)
PARA  QUE VEAN QUE SI .....NOS DIVERTIMOS MUCHO!!!!!!!!!!!

martes, 1 de noviembre de 2011

(OCTUBRE 2011)


QUIMICA ORGANICA
La Química Orgánica o Química del carbono es la rama de la química que estudia una clase numerosa de moléculas que contienen carbono formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono-hidrogeno, también conocidos como compuestos orgánicos. y Archibald Scott couper son conocidos como los "padres" de la
química orgánica.


QUIMICA DEL CARBONO

La gran cantidad de compuestos orgánicos que existen tiene su explicación en las características del atomo de carbono, que tiene cuatro electrones en su capa de valencia: según la regla del octeto necesita ocho para completarla, por lo que forma cuatro enlaces (valencia = 4) con otros átomos. Esta especial configuración electrónica da lugar a una variedad de posibilidades de hibridación orbital del átomo de Carbono (hibridación química).
La molécula orgánica más sencilla que existe es el Metano. En esta molécula, el Carbono presenta hibridación sp3, con los átomos de hidrógeno formando un tetraedro.
HIDROCARBUROS

El compuesto más simple es el metano, un átomo de carbono con cuatro de hidrógeno (valencia = 1), pero también puede darse la unión carbono-carbono, formando cadenas de distintos tipos, ya que pueden darse enlaces simples, dobles o triples. Cuando el resto de enlaces de estas cadenas son con hidrógeno, se habla de hidrocarburos, que pueden ser:
  • Saturados: con enlaces covalentes simples, alcanos.
  • Insaturados, con dobles enlaces covalentes (alquenos) o triples (alquinos).
  • Aromáticos: estructura cíclica.

ISOMEROS

Ya que el carbono puede enlazarse de diferentes maneras, una cadena puede tener diferentes configuraciones de enlace dando lugar a los llamados isómeros, moléculas con la misma fórmula química pero con distintas estructuras y propiedades.


GRUPOS FUNCIONALES

Los compuestos orgánicos también pueden contener otros elementos, también grupos de átomos, llamados grupos funcionales. Un ejemplo es el grupo hidroxilo, que forma los : un átomo de oxígeno enlazado a uno de hidrógeno (-OH), al que le queda una valencia libre.







viernes, 28 de octubre de 2011

 CLASE DE INGLES (pelicula el quinto elemento).
FECHA:21 de octubre 2011 HORA:11:06AM
CLASE DE ETICA (planeacion de los grados ,fiesta,etc).    FECHA:24 de octubre 2011  HORA: 10:36AM

CLASE DE CASTELLANO (presentacion de prueba semestral de artistica) FECHA: 26 de octubre 2011 HORA: 8:45 AM
CLASE DE EDUCACION FISICA (jugando parques) FECHA:28 de octubre 2011 HORA:9:22AM

CLASE DE EDUCACION FISICA ( jugando cartas)  FECHA: 28 de octubre 2011 HORA: 9:23am

miércoles, 28 de septiembre de 2011

AGOSTO -SEPTIEMBRE
2011

LA TIROIDES (BIOLOGIA)

La tiroides es una glándula neuroendocrina, situada justo debajo de la manzana de adan, junto al cartílago tiroides y sobre la tráquea. Pesa entre 15 y 30 gramos en el adulto, y está formada por dos lóbulos en forma de mariposa a ambos lados de la tráquea, ambos lóbulos unidos por el istmo. La glándula tiroides regula el metabolismo del cuerpo, es productora de proteínas y regula la sensibilidad del cuerpo a otras hormonas.


La tiroides participa en la producción de hormonas, especialmente  tiroxina (T4) y triyodotironina (T3). También puede producir (T4) inversa. Estas hormonas regulan el metabolismo basal y afectan el crecimiento y grado de funcionalidad de otros sistemas del organismo. El yodo es un componente esencial tanto para T3 como para T4. La tiroides también sintetiza la hormona calcitonina que juega un papel importante en la homeostasis del  calcio. La tiroides es controlada por el hipotalamo y pituitario.







martes, 30 de agosto de 2011

MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA
  
La macroeconomía estudia el comportamiento de variables económicas agregadas, es decir, aquellas variables que se forman con otras variables. Por ejemplo, la producción agregada de un país se forma con la producción de todas las empresas, familias, individuos y el sector público de ese país. Otras variables usuales en el estudio macroeconómico son la inflación y el desempleo.



La microeconomía, en cambio, estudia el comportamiento de unidades económicas individuales, como pueden ser individuos, familias, empresas y los mercados en los cuales ellos operan.. Por esto que también se la suele definir como la ciencia que estudia la asignación de los recursos escasos entre finalidades alternativas. La teoría microeconómica utiliza modelos formales que intentan explicar y predecir, utilizando supuestos simplificadores, el comportamiento de los consumidores y productores.


 EL SISTEMA ENDOCRINO HUMANO

El sistema endocrino o endocrino es un sistema de glándulas que segregan un conjunto de sustancias llamadas hormonas, que liberadas al torrente sanguíneo regulan las funciones del cuerpo. Es un sistema de señales similar al del sistema nervioso, pero en este caso, en lugar de utilizar impulsos eléctricos a distancia, funciona exclusivamente por medio de sustancias (señales químicas). Las hormonas regulan muchas funciones en los organismos, incluyendo entre otras el estado de animo, el crecimiento, la función de los tejidos y el metabolismo , por células especializadas y glándulas endocrinas. Actúa como una red de comunicación celular que responde a los estímulos liberando hormonas y es el encargado de diversas funciones metabólicas del organismo.
El sistema endocrino está constituido por una serie de glándulas carentes de ductos. Un conjunto de glándulas que se envían señales químicas mutuamente son conocidas como un eje; un ejemplo es el eje hipotalamico-hipofisario-adrenal. Las glándulas más representativas del sistema endocrino son la hipófisis, la tiroides y la suprarrenal. Las glándulas endocrinas en general comparten características comunes como la carencia de conductos, alta irrigación sanguínea y la presencia de vacuolas intracelulares que almacenan las hormonas. Esto contrasta con las glándulas exocrinas como las salivales y las del tracto gastrointestinal que tienen escasa irrigación y poseen un conducto o liberan las sustancias a una cavidad.