(OCTUBRE 2011)
QUIMICA ORGANICA
QUIMICA ORGANICA
La Química Orgánica o Química del carbono es la rama de la química que estudia una clase numerosa de moléculas que contienen carbono formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono-hidrogeno, también conocidos como compuestos orgánicos. y Archibald Scott couper son conocidos como los "padres" de la
química orgánica.
química orgánica.
QUIMICA DEL CARBONO
La gran cantidad de compuestos orgánicos que existen tiene su explicación en las características del atomo de carbono, que tiene cuatro electrones en su capa de valencia: según la regla del octeto necesita ocho para completarla, por lo que forma cuatro enlaces (valencia = 4) con otros átomos. Esta especial configuración electrónica da lugar a una variedad de posibilidades de hibridación orbital del átomo de Carbono (hibridación química).
La molécula orgánica más sencilla que existe es el Metano. En esta molécula, el Carbono presenta hibridación sp3, con los átomos de hidrógeno formando un tetraedro.
HIDROCARBUROS
- Saturados: con enlaces covalentes simples, alcanos.
- Insaturados, con dobles enlaces covalentes (alquenos) o triples (alquinos).
- Aromáticos: estructura cíclica.
ISOMEROS
Ya que el carbono puede enlazarse de diferentes maneras, una cadena puede tener diferentes configuraciones de enlace dando lugar a los llamados isómeros, moléculas con la misma fórmula química pero con distintas estructuras y propiedades.
GRUPOS FUNCIONALES
Los compuestos orgánicos también pueden contener otros elementos, también grupos de átomos, llamados grupos funcionales. Un ejemplo es el grupo hidroxilo, que forma los : un átomo de oxígeno enlazado a uno de hidrógeno (-OH), al que le queda una valencia libre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario